Re - valoración
Es una herramienta de auto-regulación, que busca fortalecer y direccionar la Oferta de Valor transparente, diferencial y relevante de las ONG en los territorios



Objetivos del Sistema de Acreditación

Ser el primer sistema de información integral para los OSC

Re-valorar y re-significar el rol de las OSC

Potenciar la acción articulada de las OSC con otras ESAL

Construir "Agendas Propias" para las OSC

Visibilizar buenas prácticas de buen gobierno

Incidir en el ciclo de las políticas públicas
Oferta de valor
Es una herramienta de auto-regulación, que busca fortalecer y direccionar la Oferta de Valor transparente, diferencial y relevante de las ONG en los territorios
Valor
Diferenciación
Relevancia
Sostenibilidad
Valor

Todos los servicios, bienes y productos se gestionan para la realización, defensa y seguimiento al cumplimiento de derechos y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS, se enfocan en protocolos y estándares de calidad; generan competencias sociales y ciudadanas; posibilitan la construcción de acuerdos y pactos sociales; e incorporan los 8 principios de Estambul para la eficacia de las OSC al desarrollo.
Diferenciación

Todos los servicios, bienes y productos que se gestionan para la promoción, realización, defensa y seguimiento al cumplimiento de derechos, se basan en la adopción de buenas prácticas de auto-regulación, transparencia y Rendición Social Publica de Cuentas. Además, promueven la innovación social; la construcción de pedagogías, metodologías y nuevo conocimiento; y el fortalecimiento de las capacidades ciudadanas para ejercer su rol social y político.
Relevancia

La participación activa y responsable del sector en escenarios que promueven el Diálogo Político, la Incidencia en las políticas públicas y en las prácticas institucionales y la Rendición - Petición de Cuentas a los Gobiernos. Además de la participación y monitoreo ciudadano para garantizar el “Ambiente Habilitante” de las OSC.
Financiado por:

Liderado por:
