El método del marco lógico ha alcanzado mucha importancia como instrumento muy eficaz de planificación, seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo. Por esta razón casi todas las agencias multilaterales de cooperación como el PNUD, el BID, BM y las bilaterales como GIZ, Países Bajos, Noruega, Finlandia, Cooperación Suiza, Agencia Sueca de cooperación al desarrollo etc. utilizan el marcológico como instrumento obligatorio para la formulación de proyectos.
Así pues el dominio del instrumento es una real “necesidad” a la hora de formular proyectos para ser presentados por fuentes de financiamiento ligadas a la cooperación internacional como también a la cooperación local y a la cooperación entre países (sur-sur).
OBJETIVOS
CONTENIDOS
ü El marco lógico dentro del sistema de manejo de proyectos
ü Análisis del contexto
ü Análisis de actores
ü Análisis de problemas
ü Análisis de objetivos
ü Análisis de alternativas
ü Elaboración de la matriz de marco lógico
ü Formulación de indicadores
ü Análisis de riesgos (supuestos)
ü Fuentes o medios de verificación
METODOLOGIA
El curso se realizará mediante una metodología participativa que haga posible la asimilación de los principales conceptos del marco lógico.
El evento tendrá un componente de Taller que permitirá a los participantes realizar ejercicios de aplicación del instrumento. A este efecto se realizarán de manera paralela dos o tres ejemplos de acuerdo a los intereses principales de los participantes en el evento.
Con esta aplicación se hace posible realizar observaciones de grupo que mejoren la comprensión de la técnica y su utilización en los espacios reales de trabajo de los participantes.
DESTINATARIOS
Personas en funciones de dirección y/o con responsabilidades en el manejo de proyectos.
Para hacer más práctico el curso se sugiere a los participantes traer algunas ideas sobre proyectos que quieran formular a través de la técnica de marco lógico para ser presentadas a la consideración de los grupos de trabajo.
FACILITADOR
El Taller será facilitado por el Señor Aldo A Cardona, consultor internacional con amplia experiencia en el manejo de proyectos, con trabajos en América Central y Suramérica para la FAO, el PNUD, Cooperación Suiza, Cooperación Belga, GIZ, etc.
LUGAR Y FECHA DEL TALLER
Lugar: Hotel Vilar América - Calle 66 No. 8-23, Salón Galicia
Fecha: 29 de noviembre de 2018
Duración: 8 Horas
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Inversión: Socios de la CCONG $ 320.000 incluido IVA
Particulares: $ 380.000 incluido IVA
Incluye: Material, certificado de asistencia, almuerzo y refrigerio a.m.